Productos destacados de la semana | Yogurt y zapallo

La sugerencia para la semana del 28 de octubre incluye yogurt casero, aderezo y bizcochuelo de yogurt, zapallo relleno, tarta de zapallo y cebolla caramelizada y ñoquis de zapallo.
Yogurt casero

Ingredientes
- 1 lt. de leche descremada fluida (en sachet).
- 1 yogurt a gusto(1 pote).
Preparación
Colocar en una olla la leche y calentar hasta que hierva. Dejar que baje la temperatura hasta unos 45 grados, sólo un poco por encima de la temperatura corporal.
Luego agregarle el yogurt a gusto y revolver bien hasta integrar.
Dejar reposar, manteniendo la temperatura, durante 6 horas como mínimo.
Para ello se proponen varias alternativas como:
A. Tapar la olla, envolver con un paño de cocina limpio y cubrir con una tela gruesa que mantenga la temperatura y/o llevara una conservadora de telgopor (sólo para ollas de acero inoxidable).
B. Volcar en un recipiente de vidrio o llenar vasitos de vidrio, bien limpios, taparlos, cubrirlos con un paño de cocina limpioy colocarlos dentro de una conservadora de telgopor.
C. Colocar la preparación dentro de un termo.
Transcurridas las 6 horas, saborizar a gusto y refrigerar.
Se recomienda consumir dentro de las 48 horas.
Se puede saborizar con: esencia de vainilla, miel o edulcorante.
Además se pueden adicionar frutas de estación a gusto en trozos o mixeadas.
Otra alternativa es hacer helado de yogurt, colocándolo en cubeteras en el frezzer.
Aderezo de yogurt

Ingredientes
- 1 taza de yogurt natural casero.
- 2 cucharaditas de jugo de limón.
- 1 cucharadita de mostaza.
- 1 cucharadita de perejil fresco picado.
- 1 cucharadita de cebolla de verdeo fresco picado (parte verde).
Preparación
Lavar con agua segura los vegetales y picarlos.
En un recipiente, colocar el yogurt casero y el jugo de limón, mezclar hasta obtener una preparación homogénea. Incorpora la mostaza, el perejil y la cebolla de verdeo.
Mezcla bien y refrigera hasta el momento de servir.
Bizcochuelo de yogurt

Ingredientes
- 3 huevos.
- 1 pote de yogurtcasero (125 gr).
- 1 medida (tamaño pote) de aceite de girasol.
- 2 medidas (tamaño del pote) de azúcar (o reemplazar por el equivalente de edulcorante).
- 3 medidas (tamaño de pote) de harina leudante.
- Ralladura de 1 limón.
- Esencia de vainilla a gusto.
Preparación
Lavar con agua segura los huevos, cascarlos de a uno en un recipiente apartado (para verificar su estado).
Luego, llevarlos a un recipiente y batirlos junto con el azúcar (o edulcorante).
Agregar el yogurt casero y el aceite, y seguir batiendo.
Incorporar la harina tamizándola suavemente.
Lavar con agua segura el limón, e incorporar la ralladura del mismo. Añadir esencia de vainilla.
Colocar en un molde previamente enmantecado y enharinado, y llevar por 40 o 50 minutos al horno, a temperatura de 180º C.
Puede llevarse la preparación a moldes individuales, de manera de reducir el tiempo de horneado a aproximadamente 12-15 minutos.
Se pueden adicionar semillas de amapola.
Zapallo relleno

Ingredientes
- 1 zapallo pequeño .
- 2 cabos de cebolla de verdeo .
- ½ pimiento .
- 2 cabos de puerro .
- 2 zanahorias.
- 1 papa grande.
- 1 bife de aguja especial o bocado fino.
- 2 dientes de ajo.
- Tomillo a gusto.
- Albahaca a gusto.
- 1 cabo de apio.
- 100 gr. maíz blanco .
- Pimentón a gusto.
- Comino c/n.
- Ají molido a gusto.
- Aceite de una sola semilla c/n.
- Caldo de verduras c/n.
- Queso cuartiroloen cubitos.
Preparación
Lavar con agua segura todos los vegetales.
Cortar el zapallo por la mitad, retirarle las semillas, lavarlas y reservarlas.
Agregar un diente de ajo en cada mitad y una ramita de tomillo o la hierba que se desee. Llevar a horno medio hasta que estén bien cocidas.
Ahuecarlas solo un poco con la ayuda de una cuchara. Reservar el puré.
Remojar el maíz la noche anterior. Hervirlo hasta que estéal dente. Reservar.
Deshuesar y desgrasar los bifes de carne, cortar en finas tiras y sellar a la plancha o en un sartén untado con aceite.
Cortar los vegetales en cubos (reservar la parte verde del verdeo picada). Saltearlos en una cacerola con una cucharada de aceite, agregar el maíz cocido, el puré de zapallo reservado, el caldo casero de verduras y las tiras de carne. Condimentar a gusto y cocinar.
Una vez fuera del fuego agregar la parte verde del verdeo picado y la albahaca fresca.
Con esta mezcla rellenar las mitades dezapallo.
Cubrir con el queso cuartirolo en cubitos y llevar a gratinar.
Secar las semillas en el horno o en sartén, tostarlas con unas gotitas de aceite y usarlas para decorar o como snack saludable.
Tarta de zapallo y cebolla caramelizada

Ingredientes
Masa
- Ver receta “Tapas casera de empanadas o de tarta”.
Relleno
- 1 cebolla grande.
- 1 cucharada de aceite de girasol.
- 1 cucharada de azúcar.
- 2 tazas de zapallo cocido u horneado.
- 2 huevos.
- 1 taza de quesocuartirolo, adicional .
- ¼ cucharadita de nuez moscada .
- Condimentos a gusto.
Preparación
Lavar con agua segura todos los vegetales.
Cortar la cebolla en juliana. Untar una sartén con aceite y agregar la cebolla y cocinar hasta que esté blanda y transparente. Agregar el azúcar y seguir cocinando la cebolla, revolviendo, hasta que esté caramelizada. Reservar.
Pisar el zapallo previamente cocido u horneado.
Mezclar el puré de zapallo con el resto de los ingredientes. Reservar.
Calentar el horno a 180ºC.
Forrar un molde con la masa casera integral. Pinchar la masa con un tenedor y congelar por 10 minutos. Luego hornear por 15 minutos.
Sacar la masa del horno, colocar cubitos de queso cuartirolo, tapar con la cebolla caramelizada y finalmente agregar la mezcla de zapallo.
Hornear la tarta por 40 minutos o hasta que el relleno haya cuajado. Dejar enfriar 10 a 15 minutos antes de servir.
Decorar con semillas de zapallo tostadas.
Ñoquis de zapallo

Ingredientes
- 1 zapallo chico.
- 1 huevo.
- 1 una pizca de sal.
- Pimienta c/n.
- Nuez moscada c/n.
- Harina 000 (aprox. una cuarta parte del peso del zapallo cocido).
Preparación
Lavar con agua segura el zapallo.
Cocinarlo con su cáscara al vapor.
Pelar, hacer un puré, condimentar con pimienta, nuez moscada y una pizca de sal y dejar enfriar.
Agregar el huevo y harina hasta formar una masa que no se pegue. Agregar la menor cantidad de harina posible, normalmente no debe superar la tercera parte de lo que pesa el zapallo. Amasar hasta formar una masa tierna, dejar descansar 10 minutos.
Hacer tiritas con las palmas de las manos sobre la mesada previamente enharinada, luego cortar trocitos de 1 cm y pasar por el aparato de ñoquis o un tenedor, espolvoreando con harina cuando haga falta.
Cocinar en abundante agua hirviendo con sal hasta que suban a la superficie.
Servir acompañado con salsa de tomates frescos (ver receta semana 9/9/19: dentro de la receta“Niños envueltos en hojas de acelga: salsa de tomate básica”).
- Inicie sesión para enviar comentarios