Productos destacados de la semana | Acelga o espinaca

Productos destacados de la semana | Acelga o espinaca

Acelga
09.09.2019 / 13.09.2019

La sugerencia para la semana del 9 al 13 de septiembre incluye siete recetas con acelga o espinaca: empanadas, tapas caseras con harina integral, ensalada, malfatti, niños envueltos, pencas rebozadas, revuelto de huevos y hamburguesas.

Empanadas de espinaca o acelga

Ingredientes

  • 12 discos de empanadas (ver receta casera).
  • 1 cebolla grande.
  • 2 atados de espinaca o su equivalente de acelga.
  • 2 cucharadas de aceite.

Salsa Blanca, Bechamel o Velouté

  • 50 gr. de manteca.
  • ½ taza de harina .
  • 2 tazas de leche para hacer una Bechamel o se puede utilizar caldo casero y la salsa se llama Velouté.
  • Condimentos: pimienta y nuez moscada, a gusto.
  • Semillas en el relleno o en la masa.

Agregados

  • Opcional 1: queso.
  • Opcional 2: huevo duro picado o crudo para unir la mezcla.
  • Opcional 3: toda verdura de estación previamente blanqueada (aprovechar la oferta de vegetales que nos ofrecen mercados y ferias).

Preparación

Relleno

Picar la cebolla bien chiquita.

Lavar y cortar la espinaca o las hojas de acelga en juliana fina. Pueden usarse las pencas de la acelga cocidas y bien picadas para esta preparación o reservar para otra receta.

Calentar la sartén, rehogar la cebolla hasta que esté apenas dorada. Agregar las hojas y dejar dos o tres minutos hasta que esté blanda.

Salsa Blanca, Bechamel o Velouté

En otra sartén, derretir la manteca sin que llegue a humear y agregar la harina. Cocinar hasta que esté dorada.

Sacar del fuego, agregar la leche tibia o el caldo casero tibio y revolver hasta que se integre. Volver al fuego y cocinar revolviendo permanentemente, hasta que hierva y espese. Cocinar dos minutos luego del hervor. Retirar del fuego y agregar los condimentos.

Luego mezclar la salsa con las verduras. Dejar enfriar y rellenar las tapas de empanadas, hacer el repulgue con un tenedor y cocinar en horno caliente.

Si le agrega huevo puede hacerlo en crudo o cocido con la preparación fría antes de rellenar las empanadas.

Consejo: Servir junto con una ensalada de vegetales frescos: tomate, zanahoria rallada, remolacha rallada, zapallito rallado y semillas de girasol.

Puedes acompañar esta preparación con jugo de naranja recién exprimido

Tapas caseras de empanadas o de tarta con harina integral

Ingredientes

  • 250 gramos harina 000.
  • 250 gramos harina integral.
  • 1 huevo.
  • 250 cm3 de agua tibia.
  • 3 cucharadas de aceite.
  • Harina suficiente para estirar.

Preparación

Mezclar las harinas dejando un hueco en el medio.

Mezclar el agua con el huevo, el aceite y una pizca de sal.

Agregar la mezcla de líquidos al centro de las harinas, integrando en forma envolvente. Amasar durante 10 minutos hasta conseguir una masa psa.

Dejar que la masa descanse media hora en la heladera envuelta en una bolsa de nylon.

Estirarla no muy fina y cortarla a un diámetro de 12 cm, no muy fina para evitar que se rompa.

Cocinar las empanadas por 20 minutos a horno fuerte.

Ensalada de espinaca y semillas

Ingredientes

  • 100 gramos de espinaca cruda lavada y cortada en juliana.
  • 1 zanahoria pequeña rallada.
  • 1 cucharada sopera de semillas de girasol.
  • 1 cucharada de aceite de girasol.
  • Condimentos a gusto.
  • Jugo de limón.
  • Opcionales: zapallito rallado, remolacha rallada, cubitos de pera, pasas de uva sin semillas.

Preparación

Lavar las verduras con agua potable y segura, cortarlas y condimentarlas.

Puedes acompañar esta preparación con jugo de naranja recién exprimido.

Malfatti de acelga o espinaca

Ingredientes

  • 1 atado acelga.
  • 300 gramos harina leudante.
  • 3 huevos.
  • Nuez moscada.
  • Salsa roja, o mixta con salsa blanca.

Preparación

Limpiar, blanquear por 1 minuto y picar la acelga. Pueden separarse los tallos o pencas para otra preparación.

Agregarle los huevos, nuez moscada y la harina. Mezclar bien.Condimentar a gusto.

Poner a hervir agua en un recipiente.

Al romper el hervor, con una cuchara ir colocando porciones pequeñas de la mezcla.

Cuando estas suban a la superficie , sacarlas con una espumadera como si fueran ñoquis.

Servir con salsa casera de tomate.

Puedes acompañar esta preparación con jugo de naranja recién exprimido

Niños envueltos en hojas de acelga

Ingredientes

  • 24 hojas acelga, separar las pencas o tallos para otra preparación.
  • 1/2 kg carne molida.
  • 1/4 kg cebollas.
  • 2 tomates.
  • 300 gramos arroz.
  • Condimentos cantidad necesaria: pimienta, comino, orégano, nuez moscada.
  • Salsa casera para cocinar los niños envueltos.

Preparación

Lavar con agua segura las hojas de acelga.

Picar bien chiquita la cebolla y dorar.

Agregar la carne molida y rehogar unos minutos.

Agregar el tomate picado bien chiquito, y mezclar bien.

Añadir el arroz previamente cocido junto con los condimentos, dejar macerar un rato mientras se prepara la salsa de tomates para cocinar los niños envueltos (ver receta casera).

Pasar por agua hirviendo las hojas de acelga para tiernizarlas (blanqueado) y que sea más fácil para enrollar. Poner una hoja y colocar un poco de la preparación e ir enrollando y formando los niños envueltos.

Cuando ya estén todos armados ponerlos en la salsa, bien ordenados y apretados para que no se desarmen.

Cocinar por más o menos 30' desde que la salsa levante hervor suave para que no se rompan los paquetitos.

Cuando se hayan cocinado bien a fuego lento, solo resta servirlos y disfrutarlos calentitos.

Puedes acompañar esta preparación con jugo de naranja recién exprimido.

Salsa de tomate básica

Tomates maduros bien lavados.

Pueden pelarse o no.

Pueden licuarse o se cortan en cubitos pequeños y cuando estén bien cocidos se pisan.

Se ponen a cocinar con muy poca agua a fuego lento.

Condimentar con poca sal, ajo, y las especias frescas a gusto.

Mientras se cocina la salsa, puede colocarse en la olla una rejilla o colador de metal y poner vegetales en trozos pequeños para que se cocinen al vapor !!! es la manera más saludable de cocerlos.

Una vez cocida la salsa dejar enfriar y reservar en envases (vasitos descartables por ejemplo como para tener porciones fáciles y rápidas de usar) y llevar al freezer o congelador.

Pencas de acelga rebozadas

Ingredientes

  • 8 pencas o tallos de acelga.
  • Harina de trigo o pan rallado.
  • 2 huevos.
  • Sal con moderación y otros condimentos a gusto.
  • Aceite de girasol, solo como condimento para colocar en la fuente.

Preparación

Para preparar los tallos, separamos la parte de la penca de la hoja. Sacamos los hilos de la superficie. Los lavamos, se trozan de tamaño deseado y cocemos en agua durante unos 30 minutos o hasta que estén al dente, dependerá del grosor de cada penca.( pueden cocinarse al vapor utilizando el momento en que se cocinen otras preparaciones.

Colocamos con cuidado en un escurridor y secamos con papel de cocina cada penca de acelga.

Pasamos cada trocito por avena fina, copos de cereal sin azúcar molido, polenta; también se pueden agregar algunas semillas como: chía, sésamo, lino, entre otras. Luego, pasamos por huevo batido y nuevamente por el rebozado elegido.

Llevamos al horno a fuego medio hasta dorar, aprovechando el uso del horno con otras preparaciones.

Retiramos del horno y servimos.

Pueden acompañarse con diversas ensaladas.

Puedes acompañar esta preparación con juto de naranja recién exprimido.

Revuelto de huevos con hojas de espinaca

Ingredientes

  • 4 huevos.
  • 1/2 atado de espinaca.
  • 3 cucharadas de arvejas cocidas.
  • 1 tomate fresco.
  • Condimentos a gusto.

Preparación

Lavar los vegetales, picar y mezclar con los huevos.

Luego, llevar a la sartén o plancha a fuego moderado hasta que se cocinen los huevos. Retirar y servir.

Se puede acompañar esta preparación con diversas ensaladas como por ejemplo:

Vegetales al vapor o hervidos (brócoli, coliflor, zanahoria, chauchas, papa, zucchini, calabacín, entre otros) condimentados con aceite de girasol y perejil.

Arroz integral, repollo, zanahoria rallada y tomate.

Pasta seca, tomate fresco y albahaca o perejil.

Trigo burgol, cebolla, repollo morado, zanahoria rallada, naranja, semillas de girasol y hierbas frescas.

Puedes acompañar esta preparación con jugo de naranja recién exprimido.

Hamburguesas de espinaca, lentejas y arroz

Ingredientes

  • 1 taza arroz blanco o integral, a elección.
  • 1 taza arvejas secas.
  • 1 taza lentejas.
  • 1/2 cebolla.
  • 2 atados de espinaca o 1 de acelga.
  • 1 diente ajo.
  • Condimentos a gusto.
  • Pan rallado cantidad necesaria.

Preparación

Remojar las legumbres 12 horas.

Hervir las legumbres y el arroz juntos. Una vez blanditas, retirar y colar.

Colocar en una procesadora o mortero, junto con la cebolla, el ajo y las hojas de espinaca crudas. Pasar la pasta a un bowl y condimentar.

Pueden agregarse 2 huevos. Si la mezcla quedara muy blanda, agregar pan rallado hasta lograr la consistencia deseada.

Llevar al freezer o heladera hasta que la consistencia sea firme y sea más fácil de manipular.

Retirar y formar las hamburguesas con el molde o con las manos.

Rebozar con pan rallado, avena, polenta, entre otros.

Cocción 1 - Plancha | Una vez armadas, llevar a la plancha bien caliente. Dorar de ambos lados.

Cocción 2 - Horneadas | Distribuir en una bandeja las hamburguesa recién armadas y llevar al freezer preferentemente, o congelador. Retirarlas cuando las vayamos a consumir. No descongelar previamente.

Ponerlas congeladas en una placa para horno, untada con aceite y retirando el excedente con papel absorbente. Cocinar hasta dorar de ambos lados

Consejo: Servir junto con una ensalada de vegetales frescos: tomate, zanahoria rallada, remolacha rallada, brócoli y semillas.
Puedes acompañar esta preparación con jugo de naranja recién exprimido.

Etiquetas