Productos destacados de la semana | Rabanito y pera

La sugerencia para la semana del 3 de octubre incluye ensalada agridulce de rabanitos, aderezo de rabanitos, crumble de peras, manzanas y cereales y muffins de pera y chocolate.
Ensalada agridulce de rabanitos

Ingredientes
Para dos raciones.
- 4 hojas de repollo blanco.
- 1 planta pequeña de lechuga.
- 1 atado rabanitos.
- 1 Manzana.
- 2 ramas de apio.
- Aceite de girasol.
- Vinagre o jugo de 1 limón.
- 1 pizca de sa.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 cucharadita de mostaza.
Preparación
Lavar con agua segura los vegetales.
Cortar las hojas del repollo en juliana fina.
Tomar los rabanitos (solo los frutos, las hojas si están frescas se pueden guardar para hacer bocadillos), cortarlos en rodajas o medias rodajas muy finas a gusto.
Poner los rabanitos y el repollo en un recipiente.
Aderezo para condimentar: 1 cucharada sopera de aceite de girasol, 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana, 1 pizca de sal y 1 cucharadita de azúcar. En una taza mezclar todo batiendo un poquito hasta unir con la ayuda de un tenedor o cuchara. Cuando está todo integrado está listo.
Poner en la ensalada y mezclar bien.
Se sugiere realizar la ensalada media hora antes de consumir, de esa forma quedarán más integrados los sabores y por lo tanto más sabrosa.
Aderezo de rabanitos

Ingredientes
- Rabanitos cantidad a gusto.
- Sal marina solo una pizca para dar sabor.
- Ají picante.
- Aceite de maíz o de oliva a gusto.
- Vinagre a gusto.
Preparación
Lavar con agua segura los rabanitos y cortarlos en pequeños cuadraditos.
Llevarlos a la licuadora, procesadora o minipimer, colocar una pizca de sal, una pequeña cantidad del picante deseado sólo para dar sabor, aceite de oliva a gusto como condimento, y por último el vinagre para que al licuar se logre una mejor consistencia.
Licuar o procesar hasta que quede todo triturado, colocar en un frasco o recipiente y agregar si se desea más vinagre (esto es opcional, a gusto).
Dejamos reposar al menos 24 horas y quedará listo para acompañar con alguna carne o para condimentar ensaladas.
Crumble de peras, manzanas y cereales

Ingredientes
- 3 pera.
- 3 manzana.
- 1 cucharada de mie.
- 1 cucharada de agu.
- Jugo de 1 limó.
- 1 cucharadita de canel.
Para el crumble.
- 1/2 taza de granol.
- 1/2 taza de avena instantáne.
- 1/2 taza de cereales en copos sin azúca.
Preparación
Lavar con agua segura las peras y manzanas.
Pelar y cortar en cubos las peras y manzanas. Colocarlas en una olla con la miel, el agua, el jugo de limón y la canela.
Cocinar a fuego muy suave hasta conseguir un puré seco.
En un recipiente aparte mezclar los cereales apenas rotos con las manos limpias.
En una fuente para horno previamente untada con aceite de girasol, verter el puré de frutas y por encima la mezcla de secos.
Finalmente cocinar durante 10 minutos a temperatura moderada para que se unan los sabores y la superficie tome consistencia crocante. Servir tibio.
Muffins de pera y chocolate

Ingredientes
- 250 g de harina 00.
- 150 cc de leche descremad.
- 50 gr de mantec.
- 100 g de azúca.
- 1 huev.
- 2 pera.
- 2 cucharaditas de polvo de hornea.
- 1 cucharadita de café instantáne.
- 1 pizca de jengibre en polv.
- 5 cucharadas de cacao amargo en polv.
Preparación
Con la ayuda de un colador tamizar la harina en forma de lluvia junto con el café, el jengibre, el polvo para hornear y el azúcar. Reservar.
En un recipiente aparte, mezclar con un batidor o tenedor el huevo con la leche y la manteca derretida. Reservar.
Lavar con agua segura las peras, pelarlas (sin semillas) y cortarlas en cubos pequeños.
Añadir las peras al recipiente con los ingredientes secos.
Colocar en moldes para muffins previamente enmantecados y cocinar a 200° C durante 20 minutos o hasta que al introducir un palillo de madera en el centro salga totalmente limpio y seco.
Se pueden acompañar con una cucharada de pasta de maní casera o de dulce de batata casero o queso untable o también con helado de frutas casero como helado de mandarina
- Inicie sesión para enviar comentarios