Productos destacados de la semana | Limón y avena

La sugerencia para la semana del 6 de julio incluye magdalenas de limón y chocolate, torta de limón y yogurt, mermelada casera de limón, galletas crackers de avena y semillas, cuadraditos de avena y zanahoria, y budín de avena y calabaza.
Magdalenas de limón y chocolate

Ingredientes
- 2 huevos.
- 3 tazas harina leudante.
- 250 cc leche descremada.
- 100 gr manteca.
- 150 gr azúcar (o su equivalente en edulcorante apto para cocción).
- 1 limón.
- Cacao amargo o chips de chocolate sin azúcar.
- Aceite de girasol c/n.
Preparación
Lavar con agua segura el limón, rallar su cáscara y exprimir su jugo. Reservar.
Lavar con agua segura los huevos, cascarlos e introducirlos en un recipiente.
Añadir la leche, el azúcar (o edulcorante) y la manteca, y batir con ayuda de un tenedor o batidor de alambre.
Tamizar la harina e ir incorporando poco a poco a la preparación.
Añadir la ralladura y el jugo de limón reservados.
Mezclar e incorporar los chips de chocolate o el cacao amargo.
Batir durante 10 minutos hasta integrar bien.
Acomodar los pirotines (moldes de papel para magdalenas) en la fuente untados con aceite de girasol y verter la preparación en cada uno hasta cubrir la ¾ parte de los moldes.
Llevar a horno precalentado a fuego medio-bajo (180º) durante 20 minutos o hasta que estén dorados.
Se puede adicionar algún topping por encima como una cucharadita de pasta de maní casera, queso untable con esencia de vainilla y ralladura de limón o mermelada casera de limón (ver receta de esta semana).
También se pueden añadir diferentes semillas como: amapola, chía, lino, etcétera, tanto en el relleno como espolvoreadas por encima de cada magdalena.
Otra alternativa es agregarles algún relleno como por ejemplo crema de limón o dulce de leche casero.
Torta de limón y yogurt

Ingredientes
- 1 pote yogurt bebible o firme o yogurt casero.
- 2 huevos.
- 1 taza y ½ harina leudante (o harina integral o 000 + 1 cucharada de polvo de hornear).
- 5 cucharadas aceite de girasol.
- 3/4 taza azúcar (o su equivalente en edulcorante apto para cocción).
- 1 limón.
- Esencia de vainilla a gusto.
- Aceite de girasol c/n.
- Azúcar impalpable c/n.
Preparación
Lavar con agua segura el limón, rallar su cáscara y exprimir su jugo. Reservar.
Lavar con agua segura los huevos, cascarlos e introducirlos en un recipiente.
Añadir el azúcar, la esencia de vainilla a gusto y el yogurt, y batir con ayuda de un tenedor o batidor de alambre.
Agregar el aceite junto con la ralladura y el jugo del limón reservados.
Por último, incorporar la harina leudante y mezclar hasta integrar bien todos los ingredientes.
En una placa o molde para horno o una olla previamente untada con aceite, verter la preparación y cocinar a fuego mínimo durante 60 minutos o hasta que al introducir un palillo o cuchillo éste salga limpio.
Una vez cocida dejar enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar impalpable a gusto.
Se pueden reemplazar los limones por otras frutas como: naranja, mandarina, etc.También se puede verter por encima glasé de limón o crema de limón.
Mermelada casera de limón

Ingredientes
- 3 limones.
- 450 gr azúcar (o su reemplazo en edulcorante).
- 450 ml agua segura.
- Esencia de vainilla a gusto.
Preparación
Lavar con agua segura los limones.
Rallar la cáscara de los limones y luego pelarlos, procurando quitarles las semillas y la piel blanca para que no proporcione sabor amargo.
Trozar en daditos o cubos pequeños y colocar en una olla junto con la ralladura.
Poner a hervir a fuego lento con 150 ml de agua y 50 gr de azúcar, y después de 20 minutos agregar 50 gr más de azúcar para que vaya adquiriendo dulzor (ir agregando el agua a medida que se evapore, nunca dejarlos sin agua). Cocinar durante 45 minutos a 1 hora.
Cuando los trozos de limón estén tiernos, agregar el azúcar restante y revolver hasta que se disuelva.
Cuando está a punto, llevar a fuego máximo durante sólo algunos segundos y agregar esencia de vainilla a gusto.
Retirar del fuego, dejar enfriar y colocar en frascos o recipientes aptos.
Reservar dentro del refrigerador y consumir en el momento.
Si se deja cocinar la preparación durante más tiempo (más de 60 segundos) se pueden obtener caramelos de limón.
Galletas crackers de avena y semillas

Ingredientes
- 7 cucharadas de avena.
- 3 cucharadas de mix de semillas (amapola, sésamo, chía, lino, girasol, calabaza).
- 1 vaso de agua.
- 1 cucharada de aceite de girasol.
- 1 pizca de sal.
- Opcional: 2 cucharadas de miel.
Preparación
Colocar en un recipiente la avena y las semillas.
Añadir el agua a temperatura ambiente y mezclar bien para que los ingredientes empiecen a hidratarse.
Incorporar el aceite de girasol, la sal y la miel. Integrar bien y dejar reposar aproximadamente media hora.
Precalentar el horno a fuego medio.
Untar con aceite una fuente para horno.
Verter la masa de las galletas en la fuente para horno con ayuda de una espátula. Extender la masa de forma homogénea.
Cocinar la masa durante 20 minutos.
Retirar del horno y cortar con un cuchillo las galletas del tamaño y forma deseada.
Volver a introducir la fuente en el horno y dejar 10 minutos más o hasta que las galletas estén doradas.
Se pueden saborizar las galletas añadiéndole a la masa opciones como: orégano, ajo en polvo, perejil deshidratado, pimentón, ají molido, albahaca, tomillo, queso rallado, etc.
Cuadraditos de avena y zanahoria

Ingredientes
- 120 gramos de avena.
- 120 ml de yogurt cremoso o casero.
- 1 taza de zanahoria rallada.
- 1 cucharadita de nuez moscada.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 2 cucharadas de edulcorante líquido o su equivalente en azúcar.
- 4 huevos.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
Preparación
Procesar la avena hasta obtener una harina. Reservar.
En un recipiente colocar la zanahoria rallada junto con el yogurt, los huevos, el edulcorante o azúcar y la esencia de vainilla.
Una vez integrado, ir agregando de a poco la harina de avena junto con la nuez moscada y el polvo de hornear.
Precalentar el horno a fuego suave.
Colocar la preparación en un molde previamente untado con aceite.
Cocinar durante 45 minutos o hasta que al introducir un cuchillo éste salga limpio. Dejar enfriar.
Una vez frío, cortar en cuadraditos.
Se pueden añadir a la preparación chips de chocolate, frutos secos (maní, nueces, almendras), mix de semillas, pasas de uva, manzana en cubitos, etc.Se pueden rellenar los cuadraditos con dulce de leche casero.
Budín de avena y calabaza

Ingredientes
- 1 taza de avena.
- 1 calabaza.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 3 huevos.
- 1 lata de choclo.
- 150 gr de queso cuartirolo.
- 1 pizca de sal.
- Aceite de girasol cantidad necesaria.
- Condimentos a gusto.
Preparación
Lavar con agua segura los vegetales y huevos.
Cortar la calabaza en trozos grandes, colocar en una fuente para horno y condimentar con aceite, una pizca de sal y ajo. Cocinar al horno hasta que esté tierna.
Picar la cebolla.
Cocinar la cebolla en una sartén previamente untada con aceite. Reservar.
Cuando la calabaza esté lista, procesarla o mixearla junto con la avena y los huevos.
Colocar la preparación en un recipiente y agregar la cebolla y el choclo. Integrar bien. Condimentar a gusto.
Untar con aceite una budinera y verter la preparación adentro.
Colocar cubitos de queso cuartirolo a gusto y llevar al horno hasta que el budín esté bien cocido.
- Inicie sesión para enviar comentarios