Información nutricional | Zanahoria y maní
Semana del 04.07.2022
Zanahoria

Propiedades nutricionales
- El agua es el componente más abundante, seguido de los hidratos de carbono, nutriente que aporta energía.
- Aporta gran cantidad de fibra, otorgando sensación de saciedad y mejorando el tránsito intestinal.
- Posee carotenos, principalmente beta-caroteno o pro-vitamina A, pigmento natural que el organismo transforma en vitamina A conforme la necesita, y ayuda a la formación y mantenimiento de los dientes, los huesos, la piel y la visión.
- Es fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B como los folatos y la vitamina B3. La vitamina E presenta acción antioxidante, lo que evita el envejecimiento celular prematuro. Mientras que, la vitamina B3 colabora en el funcionamiento del sistema digestivo, el buen estado de la piel y el sistema nervioso.
- En cuanto a los minerales, destaca el aporte de potasio, y cantidades discretas de fósforo, magnesio, yodo y calcio. El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
Cómo elegirla y conservarla
- Debe ser de color brillante (evitar la que se acerca al verde), firme al tacto y no presentar máculas.
- Se puede conservar con facilidad en un lugar fresco y aireado.
- En la heladera durante 2 o 3 semanas, y congelada, hasta 8 meses.
Consumo
- Está disponible durante todo el año y posee bajo costo.
- Es un alimento muy versátil y se puede comer caliente, fría, cruda o cocida.
- Previo a su consumo con cáscara, realizar un buen cepillado de la zanahoria para evitar ingerir posibles microorganismos patógenos que pueda presentar.
Maní

Propiedades nutricionales
- Es una buena fuente de energía.
- Su contenido en fibra aporta gran valor de saciedad.
- Contiene altos valores de grasas insaturadas, que ayudan a incrementar el colesterol HDL ("colesterol bueno") y a reducir el colesterol LDL ("colesterol malo").
- Posee vitamina E, que tiene propiedades antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento celular.
- Aporta una amplia variedad de vitaminas, como las del complejo B, ácido fólico y niacina; y minerales como calcio, zinc, cobre y hierro.
- Presenta una piel delgada que puede ser ingerida, y que, a su vez, contiene resveratrol, sustancia con alto poder antioxidante.
- Contiene una importante cantidad de proteínas, por lo que puede complementar a las de origen animal.
- Su aceite es beneficioso para la salud.
Consumo
- Es un alimento muy versátil: se puede consumir crudo, asado al horno o tostado, y es uno de los ingredientes más usados en muchas recetas dulces.
- Se recomienda su consumo natural, ya que el maní industrializado contiene importantes cantidades de sal.
- Inicie sesión para enviar comentarios