Especial | 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes

En la diabetes, NO HAY ALIMENTOS PROHIBIDOS. Seleccionar alimentos saludables cada día, entre ellos:
∘ Proteínas magras: carne vacuna, cerdo, pollo, pescado, huevo, y/o lácteos de bajo tenor graso.
∘ Grasas vegetales: aceite de girasol, semillas de todo tipo, frutas secas.
∘ Hidratos de carbono y Fibras de: frutas, verduras, legumbres y granos enteros.
∘ Agua segura.
Para lograr una vida saludable, se requiere complementar la alimentación con ejercicio físico, un adecuado patrón de descanso, y relaciones sociales y afectivas satisfactorias.
Cazuela de vegetales y pasta

Ingredientes
Para 2 porciones.
- 50 gr de fideos laminado fino.
- 150 gr de repollo blanco.
- 150 gr de repollo morado.
- ¼ unidad de brócoli.
- 1 zanahoria.
- ½ pimiento rojo.
- ½ pimiento verde.
- 1 cebolla grande.
- 1 diente de ajo.
- 1 puerro.
- 2 cabos de apio.
- 1 cucharada de aceite de girasol.
- Una pizca de sal.
- Pimienta a gusto.
- 50 ml de caldo casero de verdura.
- Un puñado de espinaca.
- 2 cucharadas de maní tostado sin sal.
- 1 cda. de semillas a elección.
Preparación
Cocer los fideos en agua caliente por 10 minutos o hasta que estén al dente, y luego colarlos.
Lavar con agua segura todos los vegetales y cortarlos en finas tiras o julianas.
Untar una sartén o wok con aceite, calentar y rehogar la cebolla, el ajo y el pimiento. Salpimentar.
Agregar el caldo y los condimentos, y añadir el resto de los vegetales (excepto la espinaca).
Cuando estén crujientes los vegetales, incorporar la espinaca y los fideos, sólo para que tomen temperatura.
Finalmente añadir el maní picado y las semillas a elección.
Se puede adicionar al rehogado inicial cubitos o tiras de cortes magros de carne, como: carne vacuna, cerdo, pollo o pescado.
Medallón de lentejas con ensalada fresca

Ingredientes
Rinde 10 unidades.
- 2 tazas de Lentejas (500 gr. aproximadamente).
- 2 zanahorias grandes.
- 2 cdas. colmadas de perejil picado.
- 3 cdas. de pan rallado.
- 2 huevos.
- 1 cucharada de salvado de trigo.
- 1 cebolla chica.
- Sal y pimienta c/n.
Preparación
Dejar en remojo las lentejas durante 12 horas (cambiar el agua de remojo al menos 2 veces) y escurrir. Luego, cocinar a partir de agua segura en ebullición hasta que estén tiernas (aproximadamente 15 minutos). Una vez cocidas, hacer un puré con tenedor o pisapapas.
Lavar las zanahorias. Cocer preferentemente al vapor (puede cocinarse en el mismo recipiente al momento de la cocción de las lentejas) o a partir de agua hirviendo, hasta que estén tiernas. Hacer un puré con una cuchara o pisapapas.
Lavar la cebolla y picar.
Llevar los ingredientes anteriores a un recipiente. Incorporar los condimentos, los huevos, el perejil picado, salvado de trigo y el pan rallado, y mezclar hasta lograr una masa homogénea.
Armar bolitas y luego aplastarlas para darle forma a los medallones. Colocar en una placa y llevar al horno o también se pueden cocinar en la plancha.
Tip: pueden servirse cubiertas con queso, y en reemplazo de la zanahoria pueden utilizarse otros vegetales de estación.
Acompañar con ensalada de rúcula (ver receta).
Pinchos de pollo agridulces

Ingredientes
Para 2 personas
- 250 g de pollo deshuesado.
- Jugo de una naranjacon su pulpa y ralladura.
- 2 cucharadas de aceite de girasol.
- Una pizca de sal.
- Pimienta a gusto.
- 4 cebollas.
- 1 manzana.
- 2 hojas de laurel.
- 1 cucharada de semillas a elección.
- 2 palitos de madera.
- Colchón de hojas verdes para acompañar: achicoria, lechuga morada y rúcula.
Preparación
Trozar el pollo deshuesadoen cubos. Mezclar en un recipiente el jugo de una naranja y su ralladura con 1 cucharadita de aceite, una pizca de sal y pimientaa gusto. Verter la mezcla sobre el pollo y marinarlo.
Lavar con agua segura las cebollas y cortar en trozos. Lavar la manzana y partirla en 4 trozos, retirar el corazón, las pepas y luego cortar a lamitad cada trozo (conservar su cáscara). Partir las hojas de laurel por la mitad.
Sumergir en agua segura por 10 minutos los palitos. Luego armar los pinchos, alternando, un trozo de pollo, otro de cebolla, otro de manzana y al final la hoja de laurel, y repetir.
Finalmente, llevar a horno o parrilla hasta que el pollo esté dorado y cocido en su interior.
Servir sobre un colchón de hojas verdes (achicoria, lechuga morada y rúcula) y añadir semillas a elección espolvoreadas.
Chimichurri de naranja

Ingredientes
- 1/2 taza de hojas de albahaca fresca.
- 1 taza de hojas de perejil fresco.
- Jugo de 1 naranja.
- Jugo de medio limón.
- 2 dientes de ajo pelados.
- Condimentos a gusto ( pimienta, comino, otros).
- Sal una pizca.
- 1 cucharada de aceite de girasol.
Preparación
Lavar con agua segura los vegetales.
Picarlos.
Colocar todos los ingredientes en un recipiente y mezclar.
Dejar reposar en heladera 1 hora.
Utilizar como aderezo de ensaladas y carnes.
Pastel de vegetales y pollo

Ingredientes
- 2 tazas de pollo cocido cortado en cubitos pequeños (opcional).
- ½ taza de cebolla cortada en juliana.
- ½ pimiento rojo picado en cubitos.
- ½ taza de brócoli picado en crudo.
- 1 taza de zanahoria rallada.
- 1 taza de zapallito cortado en cubitos.
- 3 huevos enteros.
- 2 claras.
- Sal.
- Pimienta.
- Ajo.
- Orégano.
Preparación
Lavar con agua segura los vegetales y trozar.
En un recipiente colocar todos los ingredientes y mezclar.
Opción 1
Verter la mezcla en un molde para horno untado con aceite y hornearpor 30 minutos a 200°C o hasta que esté bien doradito y sin exceso de líquido.
Opción 2
Verter la mezcla en una sartén previamente untada con aceite y cocinar de ambos lados hasta que cuaje la preparación.
Para que el budín quede más aireado, separar las claras de las yemas y batirlas a punto nieve, luego mezclarlas en forma envolvente con el resto de los ingredientes.
Pueden utilizarse diversos vegetales, como por ejemplo las bolsitas individuales que se ofrecen como alimentos destacados de la semana.
Chalitas integrales con semillas

Ingredientes
- 250 gramos de harina “000”.
- 250 gramos de harina integral.
- 2 cucharadas de semillas de chia.
- 2 cucharadas de semillas de lino.
- 10 gramos de sal.
- 50 cc de aceite.
- 200 cc de agua.
- 25 gramos de levadura fresca.
Preparación
En una taza con agua tibia agregar la levadura desmenuzándola y dejar tapada por 10 minutos.
Colocar los dos tipos de harinas en un bowl, agregar la sal y mover con la mano. Hacer una corona de harina y volcar el agua con levadura en el centro. Mover con una cuchara y sin integrar toda la harina en un primer momento, hacer un engrudo y a ese mismo agregarle el aceite y las semillas. Una vez todos los ingredientes en el bowl amasar por 10 a 15 minutos.
Dejar reposar por 30 minutos la masa tapada.
Cortar la masa en 4 partes iguales y estirarlas con un palo de amasar, espolvorear un poco de harina sobre la misma para evitar que se pegue, enrollar sobre si misma y hacer cortes de dos centímetros promedio entre cada uno.
En una placa previamente mantecada y espolvoreada de harina, desenrollar las chalitas dejando un espacio entre cada una.
Dejar leudar por unos minutos, presionar las chalitas con las yemas de los dedos y hacer unos pinchazos con un tenedor.
Cocinar a horno medio hasta que estén doradas y listo.
También se puede saborizar agregándole a la masa queso para rallar, orégano, cebolla deshidratada u cambiando el aceite de girasol por uno de oliva.
Lactonesa

Ingredientes
- 100 mililitros de leche descremada.
- 150 mililitros de aceite de una sola semilla (girasol).
- Gotitas de limón.
- Una pizca de sal.
Preparación
Colocar la leche a temperatura ambiente en el vaso de la minipimer o batidora y batir por unos minutos.
Sin parar, agregar el aceite en forma de hilo (poco a poco) y con la minipimer mover de arriba hacia abajo para facilitar la mezcla de todos los ingredientes. Una vez que la mayonesa comience a espesar y consiga la consistencia deseada, parar de batir.
Agregar las gotas de limón y si desea una pizca de sal.
Se puede agregar además pimentón, ajo, cebollita de verdeo, orégano u otra especie para dar otro sabor.
Pan nube

Ingredientes
Para 6 pancitos. Libre de gluten.
- 1 huevo.
- Queso untable blanco descremado 1 cda.
- 1 cdita. de polvo para hornear.
- Condimentos a gusto.
Preparación
Separar la yema y la clara del huevo. Mezclar la yema con el queso blanco hasta que quede bien integrado. Condimentar esta mezcla a gusto.
Batir la clara con el polvo de hornear hasta punto nieve. Tiene que quedar bien esponjosa.
Integrar la mezcla de yema y queso blanco con la clara batida en tres partes de forma suave y con movimientos envolventes.
Untar con aceite una placa o una fuente. Colocar la mezcla con una cuchara en 6 pancitos, bien separados uno del otro para que no se peguen.
Llevar al horno previamente precalentado a 180º hasta que estén dorados.
Estos panes se pueden utilizar en desayunos y/o meriendas y como colación también, acompañados con una feta de queso tipo senda, cremoso, con mermelada sin azúcar, miel en cantidad reducida, pasta de garbanzos (hummus) (ver receta), aderezo de zanahoria y papa (ver receta), salsa criolla con tomate fresco (ver receta de esta semana), entre otras opciones.
Postre con gelatina y yogurt I

Ingredientes
Para 5 raciones.
- 14 gr gelatina sin sabor.
- 1/2 litro jugo de naranja con su pulpa.
- 500 cc de yogur natural casero (ver receta semana 28/10) o yogur descremado a gusto.
Preparación
Exprimir las naranjas frescas.
Disolver o hidratar la gelatina en 100 ml de jugo de naranja exprimido frío.
Dejar reposar 5 minutos en heladera.
Luego calentar en el microondas sin que hierva, hasta disolver completamente.
Incorporar la gelatina disuelta al jugo de naranja restante, e incluir el yogur. Mezclar bien.
Llevar a la heladera por 2 o 3 horas hasta que solidifique.
Podés agregar trocitos de frutas cortadas antes que se solidifique la gelatina.
También se puede reemplazar la parte del jugo de naranja por licuado de frutas con sus cáscaras, como: pera, manzana, a elección.
Postre con gelatina y yogurt II

Ingredientes
Para 5 raciones.
- 1 sobre de gelatina bajas calorías Diet de sabor a elección.
- 1 taza (250 cc) de agua segura .
- 3 tazas (750 cc) de yogur natural casero (ver receta semana 28/10) o yogur descremado a gusto.
Preparación
En un recipiente colocar el polvo de gelatina, y añadir 1 taza de agua segura hirviendo hasta disolver completamente.
Añadir el yogur bien frío, mezclar.
Refrigerar al menos dos horas
Tarta de manzanas

Ingredientes
Relleno
- Manzanas 5.
- Canela en polvo 2 cdas.
- Edulcorante con Sucralosa a gusto.
Cubierta
- Harina integral 200 grs.
- Avena 200 grs.
- Edulcorante con Sucralosa 2 cucharadas.
- Leche descremada 300 cc.
- Aceite de girasol 100 cc.
- Huevos 2.
- Ralladura de limón o naranja a gusto.
Preparación
Relleno
Lavar con agua segura las manzanas.
Conservando su cáscara, cortarlas en finas rodajas.
Colocarlas en un molde previamente enmantecado y enharinado.
Espolvorear con un poco de canela y Edulcorante con Sucralosa a gusto, y reservar.
En un recipiente mezclar todos los ingredientes de la cubierta, y verterlos sobre las manzanas hasta cubrir.
Hornear en horno medio de 30 a 40 minutos o hasta que la superficie esté dorada.
Tip: las manzanas pueden reemplazarse por otras frutas como peras.
- Inicie sesión para enviar comentarios