Productos destacados de la semana | Calabacín y arvejas secas

Productos destacados de la semana | Calabacín y arvejas secas

Calabacín y arvejas secas
Semana del 20.06.2022

La sugerencia para la semana del 20 de junio incluye sopa crema de calabacín, tarta integral de calabacín y espinaca, ñoquis de arvejas y croquetas de arvejas.

Sopa crema de calabacín

Sopa crema calabacín

Ingredientes

  • 400 gr de calabacín.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 lt de caldo casero de vegetales.
  • 1 pizca de sal.
  • Condimentos a gusto: pimienta, nuez moscada..
  • Aceite de girasol c/n.
  • Queso cuartirolo (opcional).

Preparación

Lavar con agua segura todos los vegetales.

Poner a hervir el calabacín con cáscara hasta que esté bien cocido.

Retirar la cáscara y reservar la pulpa del calabacín.

Picar la cebolla y el diente de ajo. Llevar a una sartén untada previamente con aceite de girasol y rehogar hasta que la cebolla esté transparente.

Agregar la pulpa de calabacín reservada y cocinar unos minutos, deshacer con ayuda de una cuchara de madera. Condimentar a gusto.

Incorporar el caldo casero de vegetales (1 litro aprox.) y llevar a hervor.

Retirar del fuego y mixear la preparación hasta lograr una consistencia cremosa.

Cortar cubitos de queso cuartirolo y disponer en el plato previo a servir.

Verter la sopa crema de calabacín.

También se puede incluir otros vegetales como: papa, espinaca, acelga, zanahoria, choclo, tomate, etc.

Tarta integral de calabacín y espinaca

Tarta integral de calabacín y espinaca

Ingredientes

Rinde 8 porciones.

Para la masa:

  • 100 gr de harina integral.
  • 50 gr de harina 0000.
  • 1 huevo.
  • Agua segura c/n.
  • Semillas de girasol c/n.
  • 1 pizca de sal.
  • Condimentos a gusto: pimienta, etc.

Para el relleno:

  • 500 gr de calabacín.
  • 2 cebollas chicas.
  • 1 atado de espinaca.
  • 2 cucharadas de queso blanco o untable light.
  • 2 huevos.
  • 1 pizca de sal.
  • Condimentos a gusto: pimienta, nuez moscada.
  • Queso cuartirolo (opcional).

Preparación

Lavar con agua segura los vegetales y los huevos.

En un recipiente colocar las harinas y las semillas de girasol. Condimentar.

Incorporar el huevo e ir agregando agua hasta formar una masa homogénea. Amasar. Dejar descansar y reservar.

Pelar y picar las cebollas, cortar en tiras la espinaca y en rodajas el calabacín.

Cocinar las cebollas en una sartén previamente untada con aceite y cuando esté transparente, agregar la espinaca (últimos 5 minutos de cocción) hasta que se reduzca.

Cocinar el calabacín preferentemente al vapor o al horno hasta que esté tierno.

En un recipiente mezclar los vegetales cocidos, incorporar los huevos y el queso blanco o untable.

Mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes. Condimentar a gusto.

Estirar la masa reservada con ayuda de un palo de amasar y colocar en la tartera o fuente para horno.

Verter por encima la preparación, agregarle cubitos de queso cuartirolo y llevar a horno a fuego medio durante 20 minutos o hasta dorar.

Se pueden dejar secar las semillas de calabacín y luego tostar en horno o en una sartén con unas gotitas de aceite de girasol, e incorporarlas al relleno de la tarta o utilizarlas como snack saludable.
También se pueden añadir otras semillas diferentes como: semillas de lino, sésamo rubio, sésamo negro, amapola, chía, etc. tanto al relleno como a la masa de la tarta antes de verter el relleno.

Ñoquis de arvejas

ÑOQUIS DE ARVEJAS

Ingredientes

  • 1 taza grande de puré de papas.
  • 1/2 taza de puré de arvejas.
  • 1 huevo.
  • 1/2 taza de harina.
  • 1 pizca de sal.
  • Condimentos a gusto: nuez moscada, pimienta.

Preparación

En un recipiente, mezclar el puré de papas y el puré de arvejas.

Sobre la mesada de la cocina, formar una corona con la masa y agregar en el centro el huevo y la harina.

Condimentar a gusto con nuez moscada, sal y pimienta.

Integrar bien todos los ingredientes. Se debe obtener una masa fácil de manejar con las manos, levemente pegajosa.

Luego, con un poco de harina en las manos, separar en rollos la masa y cortar en pequeños dados o trozos de aproximadamente 2 cm.

Pasar cada trozo de masa por la parte posterior de un tenedor, aplastando suavemente para que se marquen surcos.

Cocinar los ñoquis en abundante agua hirviendo con sal, esperar que suban a la superficie y retirar.

Acompañar con una salsa a elección.

Croquetas de arvejas

Croquetas de arvejas

Ingredientes

  • 200 gr de arvejas (de lata o cocidas).
  • 250 ml de leche descremada.
  • 2 huevos.
  • 200 gr harina leudante.
  • Condimentos a gusto: ralladura de limón, pimienta, ajo en polvo.
  • 1 pizca de sal.
  • Aceite de girasol c/n.

Preparación

Si se utilizan arvejas secas dejarlas en remojo durante 8 horas, cambiar el agua de remojo y cocinar a fuego lento durante 1 hora aproximadamente. Si se utilizan arvejas enlatadas, lavarlas bajo el chorro de agua con ayuda de un colador para quitar el exceso de sodio. Escurrir bien.

Lavar con agua segura los huevos.

Procesar, licuar o mixear la mitad de las arvejas con la mitad de la leche. Pasar la preparación a un recipiente.

Incorporar el resto de la leche y de las arvejas.

Agregar los huevos, la harina y condimentar a gusto. Mezclar e integrar bien los ingredientes.

Dejar reposar la preparación en la heladera durante 15 minutos.

Precalentar una sartén untada con aceite.

Con la ayuda de una cuchara, colocar porciones de la preparación y cocinar de ambos lados. Servir las croquetas acompañadas de vegetales frescos.

Etiquetas