Productos destacados de la semana | Batata y manzana

Productos destacados de la semana | Batata y manzana

Manzana y batata
Semana del 11.05.2020

La sugerencia para la semana del 11 de mayo incluye ñoquis de batata, brownies de batata y chocolate sin TACC, pastafrola de batata, donas de manzana y canela, budín integral de manzana y mermelada de manzana.

Ñoquis de batata

Ingredientes

Para 4 raciones.

  • 500 gr de puré de batata.
  • 150 gr de harina.
  • 50 gr de manteca.
  • 1 huevo.
  • 1 pizca de sal.
  • Pimienta a gusto.

Preparación

Lavar con agua segura las batatas, cortarlas (sin pelar) y colocarlas en una placa para horno a 180°C.

Una vez cocidas, retirar del horno y escurrir bien.

Pelarlas y con ayuda de un tenedor o pisapapas hacerlas puré.

En un recipiente colocar el puré de batatas junto con la manteca previamente derretida, mezclar hasta formar una masa.

Verter en la mesada previamente desinfectada y realizar una corona en el centro.

Lavar con agua segura el huevo, cascarlo e introducirlo en el centro de la masa.

Incorporar la harina poco a poco e ir integrando todos los ingredientes sin amasar hasta obtener una masa suave que se despegue de la mesada.

Con ayuda de las manos ir formando cilindros y cortar cuadraditos con un cuchillo, teniendo la precaución que sean de tamaño similar.

Poner una cacerola u olla con agua segura a hervir, una vez alcanzado el punto de ebullición verter los ñoquis.

Una vez que los ñoquis suban a la superficie estarán listos.

Se puede reemplazar la batata por otros vegetales como: papa, calabaza, remolacha o espinaca.Se pueden acompañar con salsa Blanca, Bechamel o Velouté.

Brownies de batata y chocolate sin TACC

Ingredientes

Para 8 raciones.

  • 1 batata mediana (300 gr aprox.).
  • 3 cucharadas colmadas de fécula de maíz.
  • 2 cucharadas de cacao amargo.
  • 4 cucharadas de azúcar.
  • 1 cucharadita de semillas a elección.
  • 1/2 pocillo de aceite girasol.
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada.
  • 1 pizca de sal.

Preparación

Lavar con agua segura la batata.

Cortar en trozos (sin pelar) y llevar a una cacerola con agua en ebullición hasta que esté tierna.

Una vez cocida retirar, escurrir y quitar la cáscara. Reservar.

Mixear o procesar las semillas junto con el aceite de girasol y el azúcar hasta obtener mezcla homogénea.

Agregar la batata cocida en trozos y procesar mínimamente hasta integrar.

Luego agregar la fécula de maíz y los condimentos a gusto. Integrar bien.

Incorporar el cacao amargo y volver a mezclar hasta lograr una masa homogénea.

En un molde para horno previamente untado con aceite de girasol, verter la preparación de manera que se distribuya de forma pareja, presionando bien.

Cocinar en horno precalentado a temperatura media durante 15-20 minutos o hasta que al introducir un cuchillo salga solo un poco húmedo y esté firme.

Dejar enfriar, desmoldar y cortar en cuadrados.

Se pueden añadir al relleno frutos secos como: nueces o almendras picadas, maní triturado, mix de estos o diferentes semillas.

Pastafrola de batata

Ingredientes

Para la masa

  • 400 gr harina leudante.
  • 2 huevos.
  • 100 gr manteca.
  • 200 gr azúcar.
  • Esencia de vainilla a gusto.
  • Ralladura de 1 limón.

Para el relleno

Preparación

En un recipiente incorporar la manteca a temperatura ambiente junto con el azúcar y batir.

Lavar con agua segura los huevos, cascarlos e introducir a la preparación junto con la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Batir.

Incorporar la harina con ayuda de una espátula de manera envolventehasta formar la masa y llevar a la heladera durante 40 minutos.

Pisar el dulce de batata casero y colocarlo en una cacerola con agua segura a fuego suave, revolver hasta lograr una consistencia más líquida.

Una vez transcurridos los 40 minutos, retirar la masa de la heladera.

Reservar una pequeña parte de la masa para realizar las tiras de la pastafrola y al resto colocarlo en un molde previamente untado con aceite de girasol y cocinar en horno a 180° durante 10 minutos.

Realizar las tiras con la parte de masa reservada.

Retirar del horno e incorporar la batata.

Colocar por encima las tiras de masa reservadas y pintar con leche o agua y huevo.

Llevar nuevamente al horno durante 30 minutos aprox. o hasta dorar.

Se puede espolvorear por encima coco rallado o en escamas, azúcar impalpable, etc.

Donas de manzana y canela

Ingredientes

  • 2 manzanas.
  • 2 huevos.
  • 2 tazas de avena.
  • 3 cucharadas de fécula de maíz.
  • ¼ taza de aceite de girasol.
  • 2/3 taza de azúcar.
  • Canela a gusto.
  • Esencia de vainilla a gusto.
  • 1 pizca de sal.

Preparación

Lavar con agua segura las manzanas, pelarlas y cortar en cubos.

Lavar con agua segura los huevos y cascarlos en un recipiente.

Licuar, mixear o procesar las manzanas junto con los huevos y el aceite de girasol hasta lograr una mezcla homogénea.

Luego incorporar los ingredientes secos, es decir, la avena, la fécula de maíz, el azúcar y los condimentos a gusto. Licuar hasta obtener una mezcla suave.

Dejar reposar durante 10 minutos.

Luego colocar la preparación en moldes de donas o de silicona previamente untados con aceite de girasol, llenando hasta ¾ partes de su capacidad para evitar que se vuelque la preparación.

Llevar a horno precalentado durante 10-12 minutos o hasta que estén esponjosas y doradas.

Dejar enfriar.

Se puede espolvorear por encima azúcar mascabo con canela o agregar algún topping como pasta de maní casera o una cucharadita de queso crema con esencia de vainilla y ralladura de limón.

Budín integral de manzana

Ingredientes

  • 2 manzanas.
  • 3 huevos.
  • 2/3 taza de leche descremada.
  • 1 taza de avena.
  • 1 taza de harina integral.
  • 1 cucharaditas de polvo de hornear.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • Esencia de vainilla a gusto.
  • Canela (opcional).

Preparación

Lavar con agua segura los huevos y cascarlos en un recipiente.

Incorporar la leche, el azúcar y la esencia de vainilla. Mezclar.

Agregar la avena y la harina integral, el polvo de hornear y la canela. Mezclar hasta integrar bien todos los ingredientes.

Lavar con agua segura las manzanas, pelarlas y cortar una manzana y ½ en cubos pequeños.

Añadir a la preparación e integrar bien.

Verter la preparación en una budinera o molde previamente untado con aceite de girasol.

Cortar la otra ½ manzana en rodajitas y agregarlas por encima.

Llevar a horno medio durante 30 minutos o hasta dorar.

Mermelada de manzana

Ingredientes

  • 4 manzanas grandes.
  • 100 gr azúcar.
  • Jugo de ½ limón.
  • Agua cantidad necesaria.

Preparación

Lavar con agua segura las manzanas, pelarlas y cortar en cubitos.

Colocarlas en una cacerola u olla junto con el azúcar y el jugo de un limón, y llevar a cocinar a fuego mínimo. En el caso de ser necesario añadir agua segura.

Cuando están tiernas las manzanas, pisar con ayuda de un pisapapa o tenedor y dejar reposar durante 10 minutos.

Colocar en frasco o recipiente de vidrio limpio, reservar dentro del refrigerador y consumir en el momento.

Se recomienda acompañar con rodajas de pan integral o de salvado o con chalitas integrales con semillas.

Etiquetas