Productos destacados de la semana | Batata y arvejas

La sugerencia para la semana del 21 de octubre incluye batatas rellenas, chips de batata, gratín de batata, dulce de batata casero, hamburguesa de arvejas y calabacín, y sopa crema de arvejas y espinaca.
Batatas rellenas

Ingredientes
- 1 kg de batata.
- Condimentos a gusto, como pimienta, tomillo, perejil .
- Queso cuartiroloa gusto.
- 2 cebollas.
- 2 cucharadas de aceite de girasol.
Preparación
Lavar todos los vegetales con agua segura.
Cortar las batatas al medio, distribuirlas en una fuente para horno previamente untada con aceite de girasol, y cocer al horno, hasta que estén bien tiernas.
Tomar las mitades ya tibias, y con una cuchara ahuecar el centro para rellenarlas y reservar.
Picar las cebollas, y dorarlas.
Colocar en un recipiente la cebolla dorada, la pulpa de la batata removida, y el perejil picado, el queso cortado en cubitos, y los condimentos a gusto.
Unir los ingredientes anteriores y rellenas con esta mezcla, las mitades de las batatas reservadas.
Cubrir con una feta de queso cada mitad.
Llevar a horno precalentado fuerte, por 5 minutos, o hasta dorar.
Pueden incorporarse otros vegetales como espinaca cortada en juliana, choclo, cebolla de verdeo, etcétera.
Chips de batata al microondas

Ingredientes
- Batata.
- Sal (opcional).
Preparación
Lavar con agua segura las batatas, pelarlas (opcional) y cortarlas con un cuchillo muy filoso en rodajas lo más finitas posibles.
En un plato apto para microondas, poner las batatas y llevar a microondas a potencia máxima 2 minutos.
Una vez pasados estos 2 minutos, darlas vuelta una por una y salarlas moderadamente. Habrán soltado un poco de agua.
Repetir la operación 4 o 5 veces: colocar al microondas por 2 minutos a potencia máxima. Sacar y dar vuelta; hasta que las batatas estén doradas y crujientes
Una vez que estén listas, se pueden servir como snack o como guarnición.
Se pueden acompañar estos chips con aderezo de yogurt natural, aderezo de zanahoria y papa (ver receta semana 16/09/19) o humus de garbanzos (ver receta semana 23/09/10).
Gratín de batata

Ingredientes
- 700gr. de batata.
- Una pizca de sal y pimientaa gusto.
- 1 taza de pan rallado.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 taza de queso cortado en cubitos.
- 1 cucharada de aceite de girasol .
Para la Salsa Blanca, Bechamel o Velouté
- 50 gr. de manteca.
- ½ taza de harina.
- 2 tazas de leche para hacer una Bechamel o se puede utilizar caldo casero y la salsa se llama Velouté.
- Condimentos: pimienta y nuez moscada, a gusto.
- Semillas en el relleno o en la masa.
- 1 cebolla de verdeo finamente picado.
- 2 dientes de ajo .
- 1 hoja de laurel.
- 1 ramita de romero o tomillo.
Preparación
Lavar con agua segura las batatas, pelarlas y cortarlas en rodajas de grosor medio.
Colocarlas en una fuente para horno, previamente untada con una cucharada de aceite de una sola semilla, en torres o en capas. Agregar en la capa media de batatas los cubitos de queso.
Preparar la salsa Blanca o Bechamel (ver receta semana 09/09), y verterla sobre las batatas.
Condimentar a gusto, y cubrir la fuente con papel manteca o de aluminio.
Llevar a horno precalentado, y cocinar a temperatura media por 30 minutos.
Mientras tanto, prepara la cobertura, mezclando el pan rallado con una cucharada de mantecaderretida, agregar el pimentón y una pizca de sal.
Luego, quitar la fuente del horno, retirar el papel y espolvorear el pan rallado por encima de las batatas y regresar la fuente al horno durante otros 20 minutos, o hasta que se haya formado un gratinado.
Pueden añadirse otros vegetales entre capa y capa de batata, como: espinaca, acelga, zapallo, brócoli, entre otros.
Dulce de batata casero

Ingredientes
- 1 kg de batata.
- 1 kg de azúcar.
- 1/2 rama de canela.
- 1/2 litro de agua.
Preparación
Cepillar y lavar las batatas con agua segura y colocarlas en un recipiente con agua fría que apenas las cubra.
Tapar el recipiente y hervir a fuego suave hasta que estén blandas.
Sin dejarlas enfriar, pelarlas o bien quitarles la pulpa con la ayuda de una cuchara. Seguidamente hacer un puré.
En una cazuela poner la masa obtenida con el 1/2 litro de agua, el azúcar y la 1/2 rama de canela. Dejar macerar unas 12 horas.
Hervir a fuego suave,sin dejar de remover,durante aproximadamente 45 minutos o hasta alcanzar la consistencia deseada.
Retirar la canela. Dejar enfriar, colocar en frascos y conservar en heladera.
En reemplazo del agua utilizada en el segundo hervor, puede emplearse jugo de naranja.
Sopa crema de arvejas y espinaca

Ingredientes
- 1 cebolla.
- ½ atadoespinaca .
- 1 taza dearvejas secas enteras.
- Nuez moscada c/n.
- Una pizca de sal.
- Pimienta a gusto.
- 4 rodajas de pan integral.
- 1 dientede ajo.
- 1 cabo de apio.
- 1 puerro.
- 1 taza de agua.
Preparación
Dejar en remojo las arvejas durante 12 horas (cambiar el agua de remojo al menos 2 veces) y escurrir. Luego, cocinar a partir de agua segura en ebullición hasta que estén tiernas (aprox. 40 minutos). Una vez cocidas, hacer un puré con tenedor o pisapapas.
Lavar con agua segura la espinaca, hoja por hoja, cortar en juliana.
Lavar con agua segura la cebolla, el ajo, el apio y el puerro (parte blanca), picar en juliana y rehogar, hasta que la cebolla esté transparente.
Añadir la espinaca y rehogarla por 1 minuto hasta que reduzca su volumen. Luego agregar una taza de agua.
Verter todos los ingredientes en un mixer o licuadora, procesar hasta obtener la textura deseada. Condimentar a gusto (nuez moscada, pimienta, sal).
Llevar a una cacerola y cocinar a fuego medio hasta que llegue al primer hervor.
Frotar las rebanadas de pan con ajo, cortar en cuadraditos y tostar.
Servir la sopa acompañada de cubitos de pan tostados.
Añadir trocitos de queso cuartirolo. Incluir un huevo poché.
Hamburguesas de arvejas y calabacín

Ingredientes
Para 6 unidades
- 1 taza arvejas secas enteras.
- 1/2 calabacín chico.
- 1 cebolla.
- 1 cebollita de verdeo.
- 2 dientes ajos.
- 2 cucharadas de perejil .
- 3 huevos.
- Una pizca de sal, condimentos a elección (orégano, curry,tomillo, etcétera).
- Pan rallado c/n.
Preparación
Dejar en remojo las arvejas durante 12 horas (cambiar el agua de remojo al menos 2 veces) y escurrir. Luego, cocinar a partir de agua segura en ebullición hasta que estén tiernas (aprox. 40 minutos). Una vez cocidas, hacer un puré con tenedor o pisapapas.
Lavar con agua segura todos los vegetales. Cocinar el calabacín preferentemente al vapor (puede cocinarse en el mismo recipiente al momento de la cocción de las arvejas) o en el horno, hasta que esté tierno. Hacer un puré con una cuchara o pisapapas.
Picar la cebolla y rehogar hasta que esté transparente. Picar la cebollita de verdeo.
Llevar los ingredientes anteriores a un recipiente. Incorporar los condimentos, el ajo y perejil picado, el pan rallado y los huevos. Mezclar hasta lograr una masa homogénea.
Armar bolitas y luego aplastarlas para darle forma a las hamburguesas. Colocar en una placa y llevar al horno o también se pueden cocer a la plancha.
Puede acompañarse con ensalada de vegetales frescos y/o servirse cubiertas de queso y tomate fresco.
- Inicie sesión para enviar comentarios