Productos destacados de la semana | Acelga y pera

La sugerencia para la semana del 18 de mayo incluye croquetas de acelga y papa, muffins salados de acelga, canelones de acelga y carne, torta invertida de pera, panqueque de pera y mermelada de pera.
Croquetas de acelga y papa

Ingredientes
8 porciones.
Para el relleno
- 60 gr acelga cocida.
- 400 gr puré de papas.
- 1 huevo.
- 1 cebolla chica.
- ½ tomate.
- ½ pimiento rojo.
- 50 gr de lentejas cocidas.
- 1 cucharada de perejil picado.
- 1 pizca de sal.
- Pimienta a gusto.
- Aceite de girasol cantidad necesaria.
Para rebozar
- Pan rallado cantidad necesaria.
- Semillas a elección (lino, girasol, chía, sésamo).
- 1 huevo.
Preparación
Lavar con agua segura todos los vegetales.
Picar la cebolla, el tomate y el pimiento y rehogar en una sartén previamente untada con aceite de girasol.
Agregar las lentejas (previamente cocidas), el perejil picado y los condimentos a gusto. Mezclar y reservar.
En un recipiente mezclar el puré de papas junto con la acelga cocida y cortada en trozos pequeños.
Lavar con agua segura el huevo, cascarlo e incorporarlo a la mezcla anterior.
Amasar hasta lograr una masa homogénea.
Tomar con las manos una porción de la preparación, aplanar, colocar encima una cucharada del relleno, cubrir con la otra parte de masa y cerrar bien los bordes dándole forma de croqueta. Repetir hasta acabar preparación.
Pasarlos por huevo batido (previamente lavado con agua segura antes de cascar) y luego rebozar en pan rallado con semillas.
Colocar en placa para horno untada con aceite de girasol y llevar a horno precalentado durante 10 minutos o hasta dorar.
Se pueden incluir otros vegetales como: calabaza, espinaca, berenjena o zapallitos. Se pueden reemplazar las lentejas por porotos negros o alubia.En el rebozado se puede adicionar avena mezclada con pan rallado y mix de semillas.
Muffins salados de acelga

Ingredientes
Para 4 porciones.
- 1 atado de acelga.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 3 huevos.
- 1 pizca de sal.
- Condimentos a gusto: pimienta, nuez moscada.
Preparación
Lavar con agua segura todos los vegetales.
Pelar y picar la cebolla y el diente de ajo, colocar en una sartén previamente untada con aceite de girasol y rehogar hasta que la cebolla esté transparente.
Trozar la acelga e incorporarla a la sartén, rehogar durante unos pocos minutos. Retirar el excedente de líquido. Reservar.
Lavar con agua segura los huevos, cascarlos e incorporarlos en un recipiente junto con los condimentos a gusto. Batir.
Mezclar los huevos con los vegetales reservados hasta lograr una preparación homogénea.
Colocar en moldes de silicona para muffins y cocinar en horno a 180° por 20 minutos.
Se puede añadir un cubito de queso cuartirolo a cada muffin antes de hornear.Se pueden adicionar otros vegetales con los que se cuente en el hogar, como espinaca, zanahoria, coliflor, brócoli, etc.
Canelones de acelga y carne

Ingredientes
Para 10 canelones.
Para el relleno
- ½ kg de carne picada.
- 1 atado de acelga.
- 2 cebollas.
- 2 cucharadas de queso untable (opcional).
- 1 pizca de sal.
- Condimentos a gusto: pimienta, nuez moscada.
- Aceite de girasol cantidad necesaria.
Para la masa.
- 125 gr de harina.
- 250 gr de leche descremada.
- 2 huevos.
- Para la salsa:.
- “Salsa de tomate casera” (ver receta semana 9/9/19).
Preparación
Relleno
Lavar con agua segura todos los vegetales.
Pelar y picar las cebollas, y rehogar en una sartén previamente untada con aceite de girasol.
Incorporar la carne picada, el queso untable (opcional) y condimentar a gusto. Cocinar durante algunos minutos.
Por último, agregar la acelga previamente cortada en trozos pequeños o procesada.
Mezclar hasta integrar bien y retirar del fuego.
Quitar el excedente de líquido.
Reservar.
Masa
Lavar con agua segura los huevos, cascarlos e introducirlos en un recipiente.
Incorporar la leche y mezclar.
Agregar la harina de a poco en forma de lluvia y continuar mezclando hasta integrar bien y obtener una masa lisa (no deben quedar grumos).
En una sartén o panquequera precalentada con unas gotitas de aceite de girasol, verter un cucharón de la preparación y cocinar a fuego mínimo.
Una vez que comiencen a realizarse burbujas y despegarse los bordes, dar vuelta el panqueque y cocinar del otro lado.
Cuando el panqueque se dore de ambos lados, retirar.
Repetir hasta acabar la preparación.
Armado
Tomar un panqueque e incorporar una cucharada del relleno.
Enroscar y colocar en una placa para horno previamente untada con aceite de girasol.
Repetir hasta terminar de armar todos los panqueques.
Verter por encima la salsa de tomate y colocar unos cubitos de queso cuartirolo.
Llevar a horno hasta gratinar.
Se puede reemplazar la carne picada por pollo desmenuzado o la acelga por espinaca.
Torta invertida de pera

Ingredientes
- 2 peras.
- 2 tazas de harina integral o 000.
- 1 cda de polvo para hornear.
- 1 huevo.
- ¾ tazas de leche descremada.
- ¼ taza de aceite de girasol.
- Ralladura de medio limón.
- 4 cdas de azúcar.
- 5 cdas de azúcar para el caramelo.
- Jugo de limón c/n.
- Agua c/n.
Preparación
Precalentar el horno.
Para hacer el caramelo, colocar las 5 cucharadas de azúcar en una cacerola, agregar unas gotas de jugo de limón y humedecer con agua.
Poner la cacerola a fuego suave hasta que el caramelo tome un poco de color claro y retirar.
Bañar la base y las paredes del molde donde se hará la torta. Reservar.
Lavar con agua segura las peras, pelar y cortar en láminas.
Colocar las láminas de pera sobre el caramelo caliente.
En un recipiente, batir los huevos junto con el azúcar, la esencia de vainilla, la ralladura de limón y el aceite.
Agregar la leche, la harina y el polvo para hornear.
Mezclar bien hasta observar una preparación homogénea.
Colocar la masa dentro del molde previamente pintado con caramelo y con las láminas de pera.
Cocinar a horno suave-moderado durante aproximadamente 30 minutos o hasta que al introducir un cuchillo éste salga limpio.
Panqueque de pera

Ingredientes
- 1 huevo.
- 3 cdas de avena.
- 2 cdas de azúcar (o 1 cdita de edulcorante líquido o 1 sobre de edulcorante en polvo).
- Esencia de vainilla a gusto.
- 2 cdas de leche descremada o agua.
- 1 pera.
Preparación
Lavar bien con agua segura la pera y el huevo.
Picar la pera en trozos pequeños o rallarla para hacer un puré. Reservar.
Licuar o mezclar con tenedor todos los ingredientes excepto la pera.
Incorporar los cubitos de pera (o el puré) a la preparación e integrar suavemente.
En una sartén bien caliente previamente untada con aceite colocar la preparación y cocinar a fuego bajo.
Cuando se formen pequeñas burbujas sobre el panqueque, dar vuelta y cocinar del otro lado.
La pera se puede acompañar o reemplazar por manzana.Puede servirse con mermelada de mandarina, pasta de maní casera o mermelada de manzana.
Mermelada de pera

Ingredientes
- 1 kg de peras.
- 200 gr de azúcar.
- Jugo de medio limón.
Preparación
Lavar con agua segura las peras.
Pelarlas y quitarles el centro.
Cortar en cubos.
Exprimir el jugo de medio limón.
En una cacerola colocar las peras en cubos junto con el azúcar y el jugo de limón.
Cocinar a fuego lento durante aproximadamente una hora. Revolver cada tanto para que no se pegue.
Cuando estén tiernas, pisarlas con un tenedor.
Colocar en un recipiente, reservar en la heladera y consumir en el momento.
- Inicie sesión para enviar comentarios