Productos destacados de la semana | Acelga y huevo

Productos destacados de la semana | Acelga y huevo

Acelga y huevo
Semana del 14.11.2022

La sugerencia para la semana del 14 de noviembre incluye niños envueltos en hojas de acelga, pencas de acelga rebozadas, torta en taza y tomaticán sanjuanino.

Niños envueltos en hojas de acelga

Niños envueltos en hojas de acelga

Ingredientes

  • 24 hojas acelga, separar las pencas o tallos para otra preparación.
  • 1/2 kg carne molida.
  • 2 cebollas.
  • 2 tomates.
  • 300 gramos arroz.
  • Condimentos cantidad necesaria: pimienta, comino, orégano, nuez moscada.
  • Salsa casera para cocinar los niños envueltos.

Preparación

Lavar con agua segura las hojas de acelga.

Picar bien chiquita la cebolla y dorar.

Agregar la carne molida y rehogar unos minutos.

Agregar el tomate picado bien chiquito, y mezclar bien.

Añadir el arroz previamente cocido junto con los condimentos, dejar macerar un rato mientras se prepara la salsa de tomates para cocinar los niños envueltos.

Pasar por agua hirviendo las hojas de acelga para tiernizarlas (blanqueado durante 1 minuto) y que sea más fácil de enrollar.

Poner una hoja y colocar un poco de la preparación e ir enrollando y formando los niños envueltos.

Cuando ya estén todos armados ponerlos en la salsa, bien ordenados y apretados para que no se desarmen.

Cocinar por más o menos 30 minutos desde que la salsa levante hervor suave para que no se rompan los paquetitos.

Cuando se hayan cocinado bien a fuego lento, solo resta servirlos y disfrutarlos calentitos.

Se pueden reemplazar las hojas de acelga por hojas de espinaca.
La carne molida puede ser reemplazada por pollo desmenuzado.
Para hacer la versión vegetariana pueden rellenarse de hummus de legumbres.

Pencas de acelga rebozadas

Pencas de acelga rebozadas

Ingredientes

  • 8 pencas o tallos de acelga.
  • Harina de trigo o pan rallado c/n.
  • 2 huevos.
  • 1 pizca de sal.
  • Condimentos a gusto: pimienta, pimentón, ajo en polvo, nuez moscada.
  • Aceite de girasol, solo como condimento para colocar en la fuente.

Preparación

Para preparar los tallos, separamos la parte de la penca de la hoja. Sacamos los hilos de la superficie. Los lavamos, se trozan de tamaño deseado y cocemos en agua durante unos 30 minutos o hasta que estén al dente, dependerá del grosor de cada penca.

Colocamos con cuidado en un escurridor y secamos con papel de cocina cada penca de acelga.

Pasamos cada penca por el rebozador elegido. Luego, por huevo batido y nuevamente por el rebozado.

Llevamos al horno a fuego medio hasta dorar. Retirar y servir.

Se pueden reemplazar las hojas de acelga por pencas de espinaca o remolacha.
En cuanto al rebozado pueden utilizarse: avena fina, copos de cereal sin azúcar molido, polenta. También se pueden agregar algunas semillas como: chía, sésamo, lino, entre otras.
Pueden cocinarse al vapor aprovechando el momento de cocción de otras preparaciones.
Se sugiere acompañar con diversas ensaladas (ver especial de ensalada 11/01/21).

Torta en taza

Torta en taza

Ingredientes

Para 1 porción..

  • 1 huevo.
  • 4 cdas. rasas de harina leudante (también puede ser harina común + 1/2 cdita. de polvo para hornear).
  • ½ banana.
  • Esencia de vainilla a gusto.
  • Ralladura de naranja a gusto.
  • 1 cda. de azúcar.
  • 2 cdas. de leche descremada.
  • 2 cdas. de aceite girasol.

Preparación

En una taza grande apta para microondas mezclar los ingredientes secos: la harina y el azúcar. Integrar bien.

Agregar el huevo y batir bien, raspando los bordes para asegurar que no quede harina pegada. Batir hasta que no quede ningún grumo.

Pisar la banana e integrar a la preparación.

Perfumar con esencia de vainilla y/o ralladura de naranja.

La mezcla no debe quedar muy líquida. Si es necesario, agregar un poquito de harina para espesar.

Llevar al microondas, colocando la taza en el borde del plato giratorio, por 2 minutos a potencia máxima más 1 minuto y medio a potencia mínima o hasta que pinchando la preparación con un palillo, este salga seco.

Pueden añadirse frutos secos o semillas a la preparación.
Se puede reemplazar la banana por otra fruta de estación, por ejemplo. manzana, pera, frutillas.
La harina común puede ser reemplazada por harina integral o avena.

Tomaticán sanjuanino

Tomaticán sanjuanino

Ingredientes

  • 3 huevos.
  • 1 kg de tomates maduros pelados.
  • 1 cebolla.
  • Una pizca de sal.
  • Pimienta a gusto.
  • 1 cucharadita de azúcar(opcional).
  • 3 dientes de ajo.
  • Aceite de girasol cantidad necesaria.

Preparación

Lavar con agua segura, pelar, cortar y picar muy bien una cebolla.

Rehogar en una sartén con una cucharada de aceite de una sola semilla.

Añadir los tomates, previamente lavados con agua segura, pelados y picados en cuadrados, y los condimentos a gusto.

Revolver para que no se pegue la preparación.

Una vez que se cocinó el tomate agregar 3 huevos, mezclando de tal modo que queden integrados.

Puede agregarse opcionalmente una cucharada de azúcar.

Cocinar durante unos minutos más hasta que los huevos estén listos.

Puede consumirse solo, con tostadas de pan integral, chalitas integrales con semillas o galletas crackers de mix de semillas o ser acompañamiento de otras preparaciones. a

Etiquetas